¡No hay escapatoria! La capital mundial del asesinato abre una prisión impenetrable como parte de una gran represión contra las pandillas

0

El Salvador ha duplicado su capacidad penitenciaria luego de abrir una instalación para 40,000 personas esta semana en un esfuerzo por combatir aún más el problema de la violencia de las pandillas en el país.

“Todos esos home boy, esos terroristas de la organización que hizo sufrir a nuestro querido pueblo salvadoreño, serán alojados y sometidos a un régimen severo”, dijo a la televisión estatal el director de prisiones de El Salvador, Osiris Luna.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que la megacárcel “Centro de Confinamiento del Terrorismo”, ahora una de las más grandes de América Latina, tendrá 37 torres de vigilancia y ocho bloques de celdas de los que será “imposible escapar”, informó The Times of England.

Aproximadamente 600 soldados y 250 policías ayudarán a asegurar la prisión, que se ubicará en unos 410 acres.

HOMBRE DE TEXAS PRESUNTAMENTE ASESINÓ A NOVIA DE DJ EN COLOMBIA, CUERPO DE MUELLE EN UNA MALETA Y TIRADO A UN CONTENEDOR

El Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca, El Salvador, el miércoles.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca, El Salvador, el miércoles.
(Secretaría de Prensa de la Presidencia/Folleto vía Reuters)

La prisión servirá como una nueva y poderosa herramienta en la “guerra contra las pandillas” del país, que ha demostrado ser popular entre la población asediada.

Bukele declaró un estado de excepción en marzo de 2022 cuando autorizó a su gobierno a tomar medidas enérgicas contra los pandilleros relajando las reglas de arresto del país, como dejar de requerir una orden de arresto y otorgar al gobierno acceso a las comunicaciones de los ciudadanos.

PERÚ EVACUA A CIENTOS DE TURISTAS DE MACHU PICCHU EN MEDIO DE PROTESTAS VIOLENTAS GENERALIZADAS Y REPRESIÓN DEL GOBIERNO

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, participa este miércoles en un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, participa este miércoles en un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca.
(Secretaría de Prensa de la Presidencia/Folleto vía Reuters)

El congreso de El Salvador prorrogó el estado de excepción varias veces, lo que resultó en más de 46.000 arrestos de presuntos pandilleros. Ese número aumentó a más de 62.000 a finales de año, incluidos los presuntos colaboradores.

Una encuesta realizada por Cid Gallup el año pasado encontró que el 91% de los encuestados apoyaba la represión más agresiva, informó Bloomberg.

¿QUÉ PASÓ CON EL MOVIMIENTO DE OPOSICIÓN DE VENEZUELA?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se encuentra en una torre de observación con el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante una transmisión de televisión nacional para presentar el Centro de Confinamiento del Terrorismo el miércoles.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se encuentra en una torre de observación con el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante una transmisión de televisión nacional para presentar el Centro de Confinamiento del Terrorismo el miércoles.
(Secretaría de Prensa de la Presidencia/Folleto vía Reuters)

Pero esa represión llevó a que aproximadamente el 2% de la población adulta del país terminara tras las rejas, lo que tensó aún más el ya estirado sistema penitenciario del país. El Salvador contaba con 20 centros penitenciarios con 35.976 presos en un espacio con capacidad para 30.000 al 2021.

HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER LA APLICACIÓN FOX NEWS

Las organizaciones no gubernamentales han contabilizado varios miles violaciónes de derechos humanos y al menos 80 muertes bajo custodia de personas detenidas durante el estado de excepción. Los activistas de derechos dicen que los hombres jóvenes son arrestados con frecuencia solo por su edad, apariencia o si viven en un barrio marginal dominado por pandillas.

Reuters y The Associated Press contribuyeron a este informe.

Leave A Reply

Your email address will not be published.